top of page

NOTICIAS PASTORAL SOCIAL

 

 

ESCUELA DE LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO 2025

 

 

La Pastoral Social con el apoyo de MISEREOR (Alemania) asume el reto de impulsar una Escuela de Liderazgo y Empoderamiento dirigida a 11 organizaciones sociales que acompañamos. La iniciativa nace desde la necesidad de mejorar sus capacidades y desarrollar mayores conocimientos, basados en sus actividades ancestrales y vivencias como líderes. Dichos actores sociales son los siguientes: Mujeres ronderas, emprendedoras, tejedoras, artesanas, Promotoras de Salud, jóvenes Awajun – Wampis y Pastoral Universitaria. Un promedio 60 personas que han iniciado este proceso de formación y capacitación que les permitirá obtener un certificado a nombre del CETPRO “Santa María de la Merced” y Pastoral Social, puesto que se ha firmado un convenio entre ambas instituciones.

Es importante señalar que toda esta iniciativa es posible gracias a reconocidos ponentes de Lima, Chiclayo y Jaén (Coach Simón Cuyate Reque, Lic. Rosela Risco Yajahuanca y Psico. Smith Bocanegra Gonzales). De manera especial, agradecemos a la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) por su apoyo permanente en nuestro servicio, en esta oportunidad hemos contado con el apoyo de la Abog. Marite Bustamante Trujillo.

La mencionada escuela tiene una duración de 2 años y comprende una formación basada en la autonomía económica y social de la mujer que conllevan a establecer espacios de debate y diálogo ante realidades como: Sistema Patriarcal, Nuevas Masculinidades, Asociatividad. Asimismo, se abordarán temas vinculados a la Defensa de la Casa Común como: Amazonía, Interculturalidad, Discriminación y desde una visión mas integradora se plantean temas como: Democracia y Ciudadanía, elecciones generales, Educación Intercultural, Derecho a la Identidad Cultural para motivar a las y los jóvenes que participan en esta iniciativa en el transcurso de los años 2025 y 2026 para fortalecer el dinamismo de la mujer y jóvenes del NorOriente Peruano.

En este inicio de la Escuela hemos logrado motivar a las y los participantes para que sigan asumiendo este gran reto que implica compromiso, consenso y trabajo articulado. Se les indicó los pasos a seguir para culminar con éxito esta formación en capacidades y también se les entregó material correspondiente a los temas abordados.

Durante el desarrollo de dicha actividad se compartieron momentos de alegría, compañerismo, empatía y valoración mutua. Como institución de la Iglesia Católica nos emociona y al mismo tiempo nos permite contribuir  a un Desarrollo Humano Integral de nuestro país.

cbc19a3e-5ee8-413c-ab5c-73a7f350d984.jpg
IMG_0298[1].jpg
IMG_0300[1].jpg
IMG_0274[1].jpg
IMG_0279[1].jpg
IMG_0249[1].jpg
68413924-f0bc-477a-9574-96926567e7b9.jpg
IMG_0380[1].jpg
IMG_0329[1].jpg
IMG_0466[1].jpg
IMG_0316[1].jpg
IMG_0506[1].jpg
IMG_0498[1].jpg
IMG_0499[1].jpg
IMG_0489[1].jpg
IMG_0514[1].jpg
IMG_0512[1].jpg
IMG_0510[1].jpg
bottom of page